RENTA FIJA

Perspectiva general

Objetivo

El Fondo está clasificado como un producto financiero en virtud del artículo 8 del Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros de la UE. El fondo promueve características medioambientales o sociales, y tiene un objetivo de inversión sostenible parcial. Además de los factores tradicionales, el Fondo integra el riesgo y los factores ESG en el proceso de inversión. Puede encontrar información detallada sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad del fondo en el documento de divulgación precontractual (anexo del folleto) en https://www.gsam.com/responsible-investing/en-INT/non-professional/funds/documents. El objetivo del fondo es obtener una rentabilidad superior a la del EURIBOR a 1 mes, medida a lo largo de un periodo renovable de 3-5 años. Este índice no se utiliza en la elaboración de la cartera, sino únicamente a efectos de medir su rentabilidad. El fondo se gestiona de forma activa. El fondo invierte en una cartera diversificada compuesta principalmente por bonos corporativos y soberanos con y sin grado de inversión, tanto en mercados desarrollados como emergentes, y pretende generar rentabilidades a través de decisiones de asignación dinámica de activos y de la selección de valores. El fondo se centra en inversiones en empresas y emisores que apliquen políticas de desarrollo sostenible y que respeten los principios ambientales, sociales y de gobernanza. En el caso de las inversiones directas en bonos corporativos, el fondo tiene como objetivo lograr una intensidad de carbono inferior a la del índice de bonos corporativos designado como valor de referencia según el SFDR. Las inversiones del fondo en instrumentos de renta fija con calificación de grado de inversión, instrumentos del mercado monetario y efectivo o equivalentes de efectivo serán de al menos el 50% del patrimonio neto del fondo. El fondo podrá mantener depósitos bancarios a la vista, como efectivo mantenido en cuentas corrientes en un banco al que se pueda acceder en cualquier momento. En condiciones normales de mercado, dichas participaciones no podrán superar el 20% del patrimonio neto del fondo. Las inversiones en instrumentos del mercado monetario y equivalentes de efectivo se usan para lograr el objetivo de inversión del fondo. Las inversiones en bonos soberanos se limitan al 50% del patrimonio neto del fondo. El fondo también puede invertir en otros instrumentos de renta fija que no sean bonos corporativos ni soberanos, como, entre otros, bonos cubiertos y valores respaldados por activos. Al menos una vez al año, el universo de inversión inicial de los bonos corporativos de la cartera se reducirá como mínimo en un 20%, como resultado de la aplicación de un enfoque «mejor de su universo», así como de las exclusiones y restricciones mencionadas a continuación. Al aplicar el enfoque «mejor de su universo», se evalúa la idoneidad de las inversiones en bonos corporativos. Los emisores que cumplen los requisitos ESG de la sociedad gestora tienen prioridad y, de forma similar, los emisores que no lo hacen no son aptos para la inversión. En este contexto, los requisitos ESG se evalúan teniendo en cuenta, entre otros aspectos, la calificación ESG del emisor, sus actividades económicas y su comportamiento. El proceso de selección implica un análisis financiero y un análisis de los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) que podrá verse limitado por la calidad y disponibilidad de los datos divulgados por los emisores o proporcionados por terceros. Entre los criterios no financieros evaluados en el análisis en materia de ESG cabe destacar la intensidad del carbono, las políticas de derechos humanos y el impacto medioambiental. En el proceso de selección, el análisis se centra en las empresas que siguen una política de desarrollo sostenible y que combinan el respeto de los principios sociales y medioambientales con su enfoque en los objetivos financieros (selección positiva). El citado proceso de selección se aplica al menos al 90% de las inversiones en bonos corporativos. A la hora de seleccionar inversiones, analizamos, mantenemos y actualizamos la calificación crediticia de las inversiones futuras y garantizamos que la calificación media de la cartera es BBB- o superior. El hecho de que el fondo pueda utilizar diferentes criterios para el análisis de empresas o emisores, o un enfoque diferente para mejorar el indicador no financiero en comparación con el universo de inversión inicial, puede dar lugar a incoherencias entre la selección de empresas o emisores dentro de las diferentes subclases de activos del fondo. Para conseguir sus objetivos, el fondo emplea derivados y puede asumir posiciones largas y cortas (estas últimas únicamente mediante derivados). Aplicamos estrictas medidas de seguimiento para controlar el riesgo del fondo. Puede vender su participación en este fondo cualquier día (laborable) en el que se calcule el valor de las participaciones, lo que en el caso del presente fondo sucede a diario. El fondo no prevé repartir dividendos. Todas las ganancias se reinvertirán.
Mostrar más

Datos del fondo

Rentabilidad

Asignaciones

Equipo de gestión
Contacte con nosotros
Póngase en contacto con Goldman Sachs Asset Management para mantener una conversación detallada de sus necesidades.
card-poster
Cargando...