Market Know-How T3 2025








Glosario
Renta variable
El índice Dow Jones US Select Real Estate Securities hace un seguimiento de las empresas que poseen y explotan propiedades inmobiliarias en EE. UU.
El índice FTSE 100 está formado por las 100 empresas blue chips de mayor capitalización que cotizan en la Bolsa de Valores de Londres.
El índice GPR 250 REIT es un subconjunto del índice GPR 250 y engloba a todas las empresas que tienen una estructura similar a los REIT. Esto, en combinación con las normas aplicadas de forma consistente para la inclusión de empresas, convierte el índice GPR 250 REIT en una representación sostenible del mercado global de REIT.
El índice MSCI Emerging Markets Equity es un índice de capitalización de fluctuación de mercado que está diseñado para medir los resultados del mercado de renta variable de los mercados emergentes.
El índice MSCI Europe captura la representación de mediana y gran capitalización de 15 mercados desarrollados (MD) de Europa. Con 420 integrantes, cubre aproximadamente un 85 % de la capitalización de fluctuación de mercado del universo de renta variable desarrollada europea.
El índice MSCI Japan está diseñado para medir la rentabilidad de los segmentos de mediana y gran capitalización del mercado japonés. El índice cuenta con 217 integrantes que representan aproximadamente el 85 % de la capitalización de fluctuación de mercado de Japón.
El índice MSCI World Small Cap incluye acciones de pequeña capitalización de 23 países con mercados desarrollados (MD)*. El índice cuenta con 4116 integrantes que representan aproximadamente el 14 % de la capitalización de fluctuación de mercado de cada país.
El índice Russell 2000 mide la evolución del segmento de pequeña capitalización del universo de renta variable estadounidense. El índice Russell 2000 es un subconjunto del índice Russell 3000 que representa aproximadamente el 10 % de la capitalización bursátil total de ese índice. Incluye aproximadamente 2000 de los valores más pequeños en función de una combinación de su capitalización bursátil y actual pertenencia al índice.
El índice S&P 500 es el índice Standard & Poor’s 500 Composite Stock Prices of 500 stocks, un índice no gestionado de precios de acciones ordinarias. Las cifras del índice no reflejan ninguna deducción de comisiones, gastos ni impuestos. No es posible invertir directamente en un índice no gestionado.
El índice S&P Developed ex-US Property mide los resultados de las sociedades inmobiliarias domiciliadas en países distintos a Estados Unidos.
El índice S&P Developed ex-US Small Cap abarca el 15 % de las empresas más pequeñas de países desarrollados (excepto EE. UU.), clasificadas por capitalización bursátil total.
Renta Fija
El índice Bloomberg Barclays US Aggregate Bond representa una cartera diversificada no gestionada de títulos de renta fija, incluidos bonos del Tesoro estadounidense, bonos corporativos con grado de inversión, titulaciones hipotecarias y bonos de titulización de activos.
El índice Bloomberg Global Aggregate Bond es una medida de referencia de la deuda con grado de inversión global de multitud de mercados de divisas locales. El índice incluye bonos del Tesoro, relacionados con el Gobierno, corporativos y titulizados a tipo fijo de emisores de mercados desarrollados y emergentes.
El índice Bloomberg Global High Yield ofrece una medida amplia del mercado global de renta fija high yield.
El índice Credit Suisse Leveraged Loan representa el universo de valores elegibles del mercado de préstamos apalancados y se compone de préstamos negociables, senior, garantizados, denominados en dólares y con categoría inferior a grado de inversión.
El índice ICE BofA 1-3 Month US Treasury Bill mide el rendimiento de una única emisión de letras del Tesoro en circulación cuyo vencimiento se acerca más a, pero no más allá de, tres meses a partir de la fecha de reequilibrio.
El índice J.P. Morgan Emerging Markets Bond Index Global Core (EMBIGD CORE) hace un seguimiento de instrumentos de deuda líquidos en dólares estadounidenses de mercados emergentes, a tipo fijo y variable emitidos por entidades soberanas y cuasi soberanas.
El índice J.P. Morgan CEMBI Broad Diversified representa la rentabilidad de los bonos denominados en dólares estadounidenses emitidos por entidades corporativas de mercados emergentes.
El bono del Tesoro americano es una obligación de deuda respaldada por el Gobierno de los Estados Unidos y con pagos de intereses exentos de impuestos estatales y locales. No obstante, los pagos de intereses no están exentos de impuestos federales.
Otros
IA se refiere a la inteligencia artificial.
Los puntos básicos (pbs) son una unidad equivalente a una centésima parte de un punto porcentual.
El índice Bloomberg Commodity ofrece exposición líquida a materias primas físicas a través de contratos de futuros y tiene como objetivo producir un perfil de rentabilidad/riesgo atractivo a lo largo del tiempo, garantizando al mismo tiempo que ninguna materia prima o sector en particular dicte la inversión.
IPC básico se refiere al índice de precios al consumo básico.
Correlación es una medida estadística que expresa la relación lineal entre dos variables.
MD se refiere a mercados desarrollados.
BCE se refiere al Banco Central Europeo.
ME se refiere a mercados emergentes.
ETF se refiere a fondos cotizados.
FX se refiere al cambio de divisas.
PIB significa producto interior bruto.
Los datos reales son cuantitativos y objetivos, basados en hechos medibles como cifras del PIB y estadísticas de empleo. Son más precisos y fiables, pero a menudo se publican con un retraso en relación con los indicadores adelantados.
El índice HFRI Fund of Funds Composite es un índice ponderado equitativamente, neto de comisiones, compuesto por aproximadamente 800 fondos de fondos que dependen de HFR.
El índice HFRX Macro CTA mide el rendimiento del mercado de hedge funds, donde los gestores de estrategias macro negocian con una amplia gama de estrategias. En estas estrategias, el proceso de inversión se basa en los movimientos en las variables económicas subyacentes y el impacto que estas tienen en los mercados de renta variable, renta fija, divisa fuerte y materias primas.
Grado de inversión (IG) se refiere a la calidad del crédito de una empresa. Para ser considerada una emisión con grado de inversión, la empresa debe tener un rating de “BBB” o superior por parte de Standard and Poor's o de “Baa” o superior por parte de Moody's. Los ratings inferiores a “BBB” o “Baa” se consideran sin grado de inversión o high yield.
El índice MSCI World es un índice bursátil que hace un seguimiento del rendimiento de las acciones de alta y mediana capitalización de 23 países desarrollados de todo el mundo.
El índice MSCI ACWI se refiere al índice MSCI All Country World y es un índice de renta variable internacional que hace un seguimiento de las acciones de 23 países desarrollados y 24 países de mercados emergentes.
PCE se refiere al índice de gasto en consumo personal.
PER se refiere a la ratio precio-beneficio.
El punto porcentual (pp) es una unidad empleada para expresar la diferencia aritmética entre dos porcentajes.
La Oficina Nacional de Análisis Económico de los EE. UU. (NBER) define recesión como un descenso significativo y generalizado de la actividad económica durante un periodo superior a los dos meses, normalmente visible en el PIB real, la renta real, el empleo, la producción industrial y las ventas mayoristas/minoristas.
RoW se refiere al resto del mundo.
RRR se refiere al coeficiente de reserva obligatoria.
Los indicadores adelantados son cualitativos y subjetivos, basados en encuestas, como índices de confianza del consumidor y encuestas de sentimiento empresarial. Ofrece información temprana sobre las tendencias económicas, pero puede carecer de precisión.
YoY significa interanual.
YTD se refiere al año en curso.
Nosotros/nuestro se refiere al equipo de Goldman Sachs Asset Management.
Z-score es una forma de medir la distancia con respecto a la mediana de cada uno de los valores de datos utilizando una escala estandarizada.
Información importante
Los valores de renta variable son más volátiles que los títulos de renta fija y están sujetos a un mayor riesgo. Los valores de pequeñas y medianas empresas implican mayores riesgos que aquellos generalmente asociados a empresas más grandes. Las inversiones en mercados emergentes pueden ser menos líquidas y están sujetas a un mayor riesgo que las inversiones en mercados desarrollados como resultado, entre otros, de los siguientes factores: regulación inadecuada, volatilidad en los mercados de valores, tipos de cambio adversos y acontecimientos sociales, políticos, militares, normativos, económicos o ambientales, así como catástrofes naturales.
Las inversiones en títulos de renta fija están sujetas a riesgos de crédito y de tipo de interés. Los precios de los bonos fluctúan inversamente con respecto a los cambios en los tipos de interés. Por lo tanto, una subida general en los tipos de interés puede tener como resultado una caída en el precio de los bonos. El riesgo de crédito es el riesgo de que un emisor se halle en impago de intereses y principal. Este riesgo es superior al invertir en bonos high yield, conocidos también como bonos basura, que tienen ratings más bajos y están sujetos a una mayor volatilidad. Todas las inversiones en renta fija pueden tener un valor inferior a su coste original en el momento de su reembolso o vencimiento. Aunque los bonos del Tesoro se consideran libres de riesgo de crédito, están sujetos al riesgo de tipo de interés, que puede hacer que el valor subyacente al valor fluctúe.
Los inversores deberían considerar también algunos de los riesgos potenciales de las inversiones alternativas: Estrategias alternativas. Las estrategias alternativas suelen aplicar el apalancamiento y otras prácticas de inversión que son especulativas e implican un elevado grado de riesgo. Dichas prácticas pueden incrementar la volatilidad de la rentabilidad y el riesgo de la pérdida de inversión, incluida la totalidad del importe que se invierte. Experiencia del gestor. El riesgo de gestor abarca todos los riesgos existentes en la empresa del gestor, el proceso de inversión y los sistemas de apoyo e infraestructura. Existe también la posibilidad de riesgos a nivel de fondo que se derivan de la forma en la que el gestor construye y gestiona el fondo. Apalancamiento. El apalancamiento incrementa la sensibilidad de un fondo a los movimientos del mercado. Los fondos que usan apalancamiento pueden ser más “volátiles” que otros fondos que no lo usan. Esto significa que, si el valor de mercado de las inversiones que compra un fondo disminuye, el valor de las acciones del fondo disminuirá aún más. Riesgo de contrapartida. Las estrategias alternativas suelen hacer un uso significativo de derivados over-the-counter y, por lo tanto, están sujetas al riesgo de que las contrapartes no cumplan sus obligaciones con arreglo a dichos contratos. Riesgo de liquidez. Las estrategias alternativas pueden hacer inversiones que sean ilíquidas o que puedan ser menos líquidas en respuesta a la evolución del mercado. En ciertos momentos, es posible que el fondo no pueda vender ciertas de sus inversiones ilíquidas sin una caída sustancial en el precio, si consigue venderlas. Riesgo de valoración. Existe el riesgo de que los valores utilizados por estrategias alternativas para tasar las inversiones puedan ser diferentes de los usados por otros inversores para tasar las mismas inversiones. La lista de riesgos potenciales anterior no es exhaustiva. Pueden existir riesgos adicionales que se deberían considerar antes de tomar cualquier decisión de inversión.
La concentración en valores relacionados con la infraestructura implica riesgos sectoriales y de concentración, sobre todo una mayor exposición a riesgos económicos, regulatorios, políticos, legales, de liquidez y de impuestos asociados con MLP y REIT. La inversión en sociedades de inversión inmobiliaria (REIT) conlleva ciertos riesgos únicos además de los asociados con la inversión general en el sector de real estate. Los REIT cuyas propiedades subyacentes están concentradas en un sector de actividad o región geográfica particular también están sujetos a riesgos que afectan a dichas industrias o regiones. Los valores de REIT implican mayores riesgos que los asociados con empresas más grandes y consagradas, y podrían estar sujetos a movimientos de cotización más abruptos o erráticos debido a cambios en los tipos de interés, condiciones económicas y otros factores. Los inversores potenciales deberían informarse con respecto a los requisitos jurídicos, las normas tributarias y las disposiciones de control de cambios aplicables en los países de su ciudadanía, residencia o domicilio que puedan proceder.
Esta información analiza la actividad del mercado en general, las tendencias por sectores o industrias u otras circunstancias de amplio alcance, ya sean políticas, económicas o del mercado, y no debería interpretarse como análisis ni como asesoramiento de inversiones. El presente material ha sido elaborado por Goldman Sachs Asset Management, pero no constituye un análisis financiero ni es un producto de Goldman Sachs Global Investment Research (GIR). Tampoco se ha elaborado de acuerdo con las disposiciones legales aplicables diseñadas para fomentar la independencia del análisis financiero ni está sujeto a prohibición alguna de comercialización en bolsa tras la distribución de tal análisis. Los pareceres y opiniones aquí expresados podrían diferir de los expresados por Goldman Sachs Global Investment Research y otros departamentos o divisiones de Goldman Sachs y de sus filiales. Se recomienda a todos los inversores que consulten cualquier operación de compra o venta de valores con su asesor financiero. Esta información puede estar desactualizada y Goldman Sachs Asset Management no tiene obligación de proporcionar actualizaciones ni cambios.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, que pueden variar. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de estas fluctúan y pueden tanto disminuir como aumentar. El capital invertido podría sufrir pérdidas.
Pueden existir riesgos adicionales que actualmente no se prevean o no se tengan en consideración.
El capital está en riesgo.
El proceso de gestión del riesgo de la cartera incluye un esfuerzo de monitorización y gestión del riesgo, pero ello no implica que el riesgo sea bajo.
Invertir en crédito privado y private equity no es adecuado para todos los inversores. Los inversores deben examinar y evaluar detenidamente las posibles inversiones y los posibles riesgos, costes y gastos de los valores de private equity antes de invertir. Estos valores son especulativos y muy ilíquidos, conllevan un alto grado de riesgo, tienen comisiones y gastos elevados susceptibles de reducir la rentabilidad y están sujetos a la posibilidad de pérdida parcial o total del capital invertido. Por consiguiente, son para inversores experimentados y cualificados con horizontes a largo plazo, capaces de aceptar tales riesgos.
Las inversiones en private equity y crédito privado son especulativas y altamente ilíquidas, implican un alto grado de riesgo, conllevan comisiones y gastos elevados que pueden reducir la rentabilidad y están sujetas a la posibilidad de pérdida parcial o total del capital del fondo; por tanto, están destinadas a inversores a largo plazo con experiencia y cualificados que puedan asumir tales riesgos.
El presente material se proporciona únicamente a efectos informativos y no debe interpretarse como asesoramiento de inversiones ni como oferta o incitación a comprar o vender valor alguno. No está previsto que el presente material se use como guía general de inversión ni como fuente de recomendación de una inversión específica y, por lo tanto, no realiza recomendaciones expresas ni implícitas sobre la forma en la que se debería tratar o en la que se trataría la cuenta de ningún cliente, ya que las estrategias de inversión apropiadas dependerán de los objetivos de inversión específicos de cada cliente.
Índices de referencia
Los índices no se gestionan. Las cifras correspondientes al índice reflejan la reinversión de todos los ingresos o dividendos, según corresponda, pero no reflejan la deducción de comisión ni de gasto alguno que reduciría la rentabilidad. Los inversores no pueden invertir de forma directa en índices.
El gestor de inversiones ha seleccionado los índices mencionados porque son muy conocidos, son reconocidos fácilmente por los inversores y se considera (en parte debido a la práctica habitual en el sector) que proporcionan un índice de referencia adecuado respecto al cual evaluar la inversión o el mercado en general aquí descrito.
EL PRESENTE MATERIAL NO CONSTITUYE NINGUNA OFERTA O INCITACIÓN EN NINGUNA JURISDICCIÓN DONDE TAL OFERTA O INCITACIÓN SEA ILEGAL, NI ESTÁ DESTINADO A PERSONAS A QUIENES SEA ILEGAL REALIZAR TAL OFERTA O INCITACIÓN. Los inversores potenciales deberían informarse con respecto a los requisitos jurídicos, las normas tributarias y las disposiciones de control de cambios aplicables en los países de su ciudadanía, residencia o domicilio que puedan proceder.
Los pareceres y opiniones aquí expresados se ofrecen únicamente a efectos informativos y no constituyen ninguna recomendación por parte de Goldman Sachs Asset Management para comprar, vender o mantener ningún valor. Los pareceres y opiniones son actuales en la fecha de este documento y pueden estar sujetos a cambio, no se deben considerar asesoramiento de inversiones.
Ninguna referencia a una empresa o valor específicos constituye una recomendación de compra, venta, mantenimiento o inversión directamente en la empresa o sus valores. No se debería asumir que las decisiones de inversión realizadas en el futuro serán rentables o equivalentes en cuanto a la rentabilidad de los valores tratados en este documento.
Ni MSCI ni ninguna otra parte implicada en, o relacionada con, la compilación, computación o creación de los datos de MSCI ofrece ninguna garantía expresa o implícita con respecto a dichos datos (o los resultados que se obtengan por su uso), y todas estas partes renuncian expresamente por la presente a toda garantía de originalidad, precisión, integridad, capacidad de comercialización y adecuación a un fin concreto con respecto a dichos datos. Sin que esto limite lo anterior, en ningún caso tendrá MSCI ni ninguna de sus filiales o terceros implicados en, o relacionados con, la compilación, computación o creación de los datos ningún tipo de responsabilidad por daños directos, indirectos, especiales, punitivos, consecuentes u otros (incluido el lucro cesante) aunque fuera notificada la posibilidad de dichos daños. No se permite la distribución o difusión de los datos de MSCI sin el consentimiento expreso por escrito de MSCI.
Los pareceres y opiniones expresados se ofrecen únicamente a efectos informativos y no constituyen ninguna recomendación por parte de Goldman Sachs Asset Management de comprar, vender o mantener valor alguno en cartera, incluido cualquier producto o servicio de Goldman Sachs.
Aunque cierta información se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, no garantizamos su precisión, integridad o imparcialidad. Hemos confiado y asumido, sin verificación independiente, la integridad y precisión de toda la información disponible en fuentes públicas.
Las previsiones económicas y de mercado que aquí se presentan reflejan una serie de presunciones y opiniones a la fecha de este documento y están sujetas a cambio sin previo aviso. Estas previsiones no tienen en cuenta los objetivos de inversión, las restricciones, la situación financiera o fiscal ni cualquier otra necesidad concreta de clientes específicos. Los datos reales variarán y podrían no verse reflejados aquí. Estas previsiones están sujetas a altos niveles de incertidumbre que podrían afectar a la rentabilidad real. En consecuencia, deberían interpretarse como una mera representación de un amplio abanico de posibles resultados. Dichas previsiones son estimadas, se basan en ciertas presunciones y podrían ser objeto de revisiones significativas y variar sustancialmente al cambiar las condiciones económicas y de mercado. Goldman Sachs no tiene obligación alguna de proporcionar actualizaciones ni cambios a estas previsiones. Los estudios de caso y ejemplos tienen efectos ilustrativos solamente.
Asia excepto Japón: Tenga en cuenta que ni Goldman Sachs Asset Management (Hong Kong) Limited (“GSAMHK”) ni Goldman Sachs Asset Management (Singapur) Pte. Ltd. (Número de empresa: 201329851H) (“GSAMS”) ni ninguna de las restantes entidades que participan en el negocio de Goldman Sachs Asset Management (GSAM) y proporcionan este material e información tienen licencias, autorizaciones ni registro en Asia (excepto en Japón), con la salvedad de que tienen actividades (con sujeción a las normativas locales aplicables) en y desde las siguientes jurisdicciones: Hong Kong, Singapur, India y China. Este material ha sido emitido para su uso en o desde Hong Kong por Goldman Sachs Asset Management (Hong Kong) Limited y en o desde Singapur por Goldman Sachs Asset Management (Singapore) Pte. Ltd. (Número de empresa: 201329851H).
Australia: Este material es distribuido por Goldman Sachs Asset Management Australia Pty Ltd ABN 41 006 099 681, AFSL 228948 (“GSAMA”) y está destinado únicamente a clientes mayoristas a los efectos del artículo 761G de la Ley de Sociedades (Corporations Act) de 2001 (Commonwealth). El documento no se podrá distribuir a clientes minoristas en Australia (según se define ese término en la Ley de Sociedades de 2001 [Commonwealth]) ni al público en general. Este documento no se puede reproducir ni distribuir a ninguna persona sin el previo consentimiento de GSAMA. En la medida en que este documento contenga declaraciones que pueden considerarse como asesoramiento sobre productos financieros en Australia con arreglo a la Ley de Sociedades de 2001 (Commonwealth), tal asesoramiento está destinado únicamente al destinatario previsto de este documento, que será un cliente mayorista a los efectos de la Ley de Sociedades de 2001 (Commonwealth). Todo asesoramiento contenido en este documento lo facilitan las siguientes entidades. Están exentas del requisito de tener una licencia de servicios financieros australiana en virtud de la Ley de Sociedades de Australia y, por lo tanto, no son titulares de ninguna licencia de servicios financieros australiana, y están reguladas por las respectivas leyes aplicables en sus jurisdicciones, que difieren de las leyes australianas. Cualquier servicio financiero que presten estas entidades a una persona mediante la distribución de este documento en Australia se proporciona a dicha persona de conformidad con las circulares de aplicación general de la ASIC y el instrumento de la ASIC mencionado a continuación.
• Goldman Sachs Asset Management, LP (GSAMLP), Goldman Sachs Co. LLC (GSCo), de conformidad con la Circular de aplicación general 03/1100 de la ASIC; regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos en virtud de las leyes estadounidenses.
• Goldman Sachs Asset Management International (GSAMI), Goldman Sachs International (GSI), de conformidad con la Circular de aplicación general 03/1099 de la ASIC; regulada por la Financial Conduct Authority (FCA, el regulador financiero británico); GSI también está autorizada por la Prudential Regulation Authority (Autoridad de Regulación Prudencial), y ambas entidades están sujetas a las leyes del Reino Unido.
• Goldman Sachs Asset Management (Singapore) Pte. Ltd. (GSAMS), de conformidad con la Circular de aplicación general 03/1102 de la ASIC; regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur en virtud de las leyes de Singapur.
• Goldman Sachs Asset Management (Hong Kong) Limited (GSAMHK), de conformidad con la Circular de aplicación general 03/1103 de la ASIC y Goldman Sachs (Asia) LLC (GSALLC), de conformidad con el Instrumento 04/0250 de la ASIC; regulada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong en virtud de las leyes de Hong Kong.
Este documento no es una oferta para adquirir una participación en un fondo ni un producto financiero. Si en el futuro existiera disponibilidad de participaciones o productos financieros, la oferta la presentaría GSAMA de conformidad con el artículo 911A(2)(b) de la Ley de Sociedades. GSAMA es titular de una licencia de servicios financieros australiana con el número 228948. La oferta se efectuará en circunstancias en las que no se requiera declaración conforme a la Parte 6D.2 de la Ley de Sociedades o en las que no se requiera una declaración de descripción de producto conforme a la Parte 7.9 de la Ley de Sociedades (según proceda).
PARA SU DISTRIBUCIÓN EXCLUSIVAMENTE A INSTITUCIONES FINANCIERAS, LICENCIATARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y SUS ASESORES. NO DEBE SER UTILIZADO POR CLIENTES MINORISTAS O MIEMBROS DEL PÚBLICO EN GENERAL.
Baréin: El presente material no ha sido revisado por el Banco Central de Baréin (“BCB”) y, por lo tanto, el BCB no asume responsabilidad alguna por la exactitud de las declaraciones o la información contenidas en este, ni por la rentabilidad de los valores o de las inversiones relacionadas; asimismo, el BCB no será responsable ante ninguna persona por daños o pérdidas que se deriven de decisiones tomadas basándose en cualquier declaración o información contenida en el presente. Este material no se emitirá, ni se distribuirá ni se pondrá a disposición del público general.
Canadá: Este documento ha sido comunicado en Canadá por GSAM LP, que está registrada como gestor de carteras con arreglo a la legislación de valores en todas las provincias de Canadá, como gestor de negociación de materias primas con arreglo a la legislación de futuros de materias primas de Ontario y como asesor de derivados con arreglo a la legislación de derivados de Quebec. GSAM LP no está registrada para prestar servicios de gestión de carteras o asesoría de inversión con respecto a futuros cotizados en bolsa o contratos de opciones en Manitoba y no se ofrece a prestar dichos servicios de gestión de carteras o asesorías de inversión en Manitoba mediante la entrega de este material.
Espacio Económico Europeo (EEE):Goldman Sachs Asset Management B.V. es el autor de esta promoción financiera. Goldman Sachs Asset Management B.V. difunde esta comunicación de marketing, también a través de sus sucursales (“GSAM BV”). GSAM BV está autorizada y regulada por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (Autoriteit Financiële Markten, Vijzelgracht 50, 1017 HS Amsterdam, Países Bajos) como gestor de fondos de inversión alternativos (alternative investment fund manager, AIFM), así como gestor de organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (collective investment in transferable securities, UCITS). En virtud de su licencia como AIFM, el Gestor está autorizado a prestar los servicios de inversión de (i) recepción y transmisión de órdenes en instrumentos financieros; (ii) gestión de carteras; y (iii) asesoramiento de inversiones. En virtud de su licencia como gestor de UCITS, el Gestor está autorizado a prestar los servicios de inversión de (i) gestión de carteras; y (ii) asesoramiento de inversiones. Puede consultarse información sobre los derechos de los inversores y los recursos colectivos en www.gsam.com/responsible-investing (sección Políticas y gobernanza). El capital está en riesgo. Cualquier reclamación que surja o esté relacionada con los términos y condiciones de este aviso de exención de responsabilidad se rige por la legislación neerlandesa. En la Unión Europea, este material ha sido aprobado por Goldman Sachs Asset Management Funds Services Limited, que está regulado por el Banco Central de Irlanda, o por Goldman Sachs Asset Management B.V, que está regulado por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM).
Francia: SOLO PARA USO PROFESIONAL (CON ARREGLO A LA DIRECTIVA SOBRE MERCADOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS, [MARKETS IN FINANCIAL INSTRUMENTS DIRECTIVE, MIFID]); NO APTO PARA SU DISTRIBUCIÓN AL PÚBLICO. ESTE DOCUMENTO SE PROPORCIONA ÚNICAMENTE A EFECTOS INFORMATIVOS ESPECÍFICOS A FIN DE PERMITIR AL DESTINATARIO EVALUAR LAS CARACTERÍSTICAS FINANCIERAS DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN CUESTIÓN, CON ARREGLO AL ARTÍCULO L. 533-13-1, I, 2.º DEL CÓDIGO MONETARIO Y FINANCIERO FRANCÉS. ESTE DOCUMENTO NO SE DEBE CONSIDERAR COMO MATERIAL DE MARKETING PARA INVERSORES O POSIBLES INVERSORES EN FRANCIA NI SE PUEDE USAR CON ESTE FIN.
Japón: Este material ha sido emitido o aprobado en Japón para el uso por parte de inversores profesionales definidos en el apartado (31) del artículo 2 de la Ley de Instrumentos Financieros y Bolsa (“FIEL”). Además, cualquier descripción relativa a las estrategias de inversión en instituciones de inversión colectiva en virtud del artículo 2, apartado (2), punto 5 o punto 6 de la FIEL ha sido aprobada únicamente para los inversores institucionales cualificados definidos en el artículo 10 de la Ordenanza de definiciones de la Oficina del Gabinete en virtud del artículo 2 de la FIEL.
Kuwait: Ni el Ministerio de Comercio e Industria de Kuwait, ni el Banco Central de Kuwait ni ningún otro organismo competente kuwaití ha aprobado este material para su distribución en el Estado de Kuwait. En consecuencia, la distribución del mismo está restringida conforme a la Ley n.º 31 de 1990 y la Ley n.º 7 de 2010, con sus correspondientes modificaciones. No se realiza ninguna oferta pública o privada de valores en el Estado de Kuwait y no se formalizará ningún contrato relativo a la venta de valores en el Estado de Kuwait. No se realizan actividades de marketing, incitación o incentivo para ofrecer o comercializar valores en el Estado de Kuwait.
Catar:Este documento no ha sido, ni será, registrado, revisado ni aprobado por la Autoridad de Mercados Financieros de Catar, la Autoridad Reguladora Central del Sector Financiero de Catar ni por el Banco Central de Catar y no está permitida su distribución pública. Este documento no está destinado a su circulación general en el Estado de Catar y no se permite su reproducción o uso para ningún otro fin.
Arabia Saudí: La Autoridad del Mercado de Capitales no ofrece ninguna garantía con respecto a la exactitud o integridad de este documento, y renuncia expresamente a toda responsabilidad por cualquier pérdida que se derive de una decisión tomada basándose en alguna parte de este documento. Si no comprende el contenido del presente documento, le instamos a consultar con un asesor financiero autorizado.
Suiza: Para uso exclusivo de inversores cualificados. No está destinado para su distribución al público general. Este documento contiene material de marketing. Este documento lo pone a su disposición Goldman Sachs Asset Management Schweiz Gmbh. Si se inicia una relación contractual en el futuro será con filiales de Goldman Sachs Asset Management Schweiz Gmbh domiciliadas fuera de Suiza. Nos gustaría señalar que los sistemas normativos y jurídicos extranjeros (no suizos) pueden no contemplar el mismo nivel de protección respecto a la confidencialidad del cliente y la protección de datos que ofrece la legislación suiza.
EAU: Este documento no ha sido aprobado ni registrado por el Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos ni por la Autoridad de Valores y Materias Primas. Si no comprende el contenido del presente documento, le instamos a consultar con un asesor financiero.
Reino Unido: En el Reino Unido, este material constituye una promoción financiera y ha sido aprobado por Goldman Sachs Asset Management International, entidad autorizada y regulada en el Reino Unido por la Financial Conduct Authority (FCA, el regulador financiero británico).
Estados Unidos: En los Estados Unidos, este material lo ofrece y ha sido aprobado por