Perspectivas de gestión de activos para 2025: razones para recalibrar
Nos complace compartir las Perspectivas de Goldman Sachs Asset Management para 2025: razones para recalibrar.
Los inversores se enfrentan a una serie de nuevas dinámicas en 2025. La inflación ha continuado desacelerándose, las economías siguen siendo resilientes y se están aplicando recortes en los tipos de interés. Esperamos que la magnitud y el ritmo de la flexibilización de la política monetaria sean un tema central durante todo el año. En nuestra opinión, el cambio hacia una política monetaria más acomodaticia creará nuevas oportunidades en los mercados públicos y privados, pero en un entorno no menos complejo.
Aunque los desequilibrios macroeconómicos han disminuido, los efectos secundarios de un año repleto de procesos electorales a nivel mundial y un segundo mandato presidencial de Trump en EE. UU. añaden nuevas incertidumbres en torno a la inflación, el crecimiento y el comercio internacional. Los inversores también deben prestar atención a las intersecciones cambiantes de la geopolítica, los cambios en las cadenas de suministro y el auge de la inteligencia artificial.
El entorno dinámico justifica una recalibración de las carteras de inversión, y vemos varias formas potenciales de hacerlo. En nuestras perspectivas, hemos sintetizado nuestras opiniones en cinco temas clave y las oportunidades de inversión que podrían crear.
Nos complace tener la oportunidad de compartir nuestros conocimientos y esperamos trabajar con usted en 2025.
Marc Nachmann
Global Head of Asset & Wealth Management

Esperamos que los recortes de tipos se extiendan en 2025 en la mayoría de los mercados desarrollados y emergentes, con divergencia en su ritmo y momento. Seguimos siendo optimistas en cuanto a que las principales economías pueden lograr un crecimiento económico sostenido a medida que los tipos de interés se relajan, aunque la gama de resultados macroeconómicos potenciales se ha ampliado tras las elecciones en EE. UU.
Más información

Los recortes de tipos favorecen la renta fija. Creemos que las decisiones de asignación de activos que refuercen los bonos pueden dar resultados gratificantes en 2025. Vemos oportunidades para adaptarse al ciclo de flexibilización, obtener ingresos en todo el crédito corporativo y titulizado, y utilizar un enfoque de inversión dinámico en todos los sectores y regiones.
Más información

Esperamos que la estructura de rentabilidad del mercado bursátil se amplíe en 2025 en un contexto de ciclos de flexibilización y crecimiento resiliente. Las altas valoraciones en algunas áreas son una motivación para la diversificación. Vemos oportunidades a largo plazo potencialmente infravaloradas en EE. UU., a nivel internacional y en todo el espectro de capitalización de mercado.
Más información

Mientras las economías se ajustan, los mercados privados y otros activos alternativos siguen evolucionando y atraen a una base más amplia de inversores que buscan complementar sus exposiciones al mercado tradicionales. Vemos un conjunto diverso de oportunidades en private equity, crédito privado, real estate, infraestructura y hedge funds.
Más información

Estamos en una era de disrupción. La geopolítica, los cambios en la cadena de suministro y el auge de la IA seguirán siendo temas destacados. Creemos que trazar sus implicaciones a largo plazo, identificar oportunidades en su intersección y asignar estratégicamente capital en los mercados públicos y privados puede impulsar un impacto financiero positivo y en el mundo real.
Más información


Las inversiones en renta variable están sujetas al riesgo de mercado, lo que quiere decir que el valor de los títulos de valores en los que se invierte puede aumentar o disminuir en respuesta a las perspectivas de empresas individuales, sectores concretos o condiciones económicas generales. Los diferentes estilos de inversión (p. ej., “Growth” y “Value”) suelen ganar y perder el favor de los inversores y, en ocasiones, es posible que la estrategia registre peores resultados que otras estrategias que invierten en clases de activos similares. La capitalización de mercado de una empresa también puede implicar mayores riesgos (p. ej., empresas de pequeña o mediana capitalización) que los asociados a empresas más grandes y consolidadas, y puede verse afectada por movimientos de precios más abruptos o erráticos, además de una menor liquidez.
Las inversiones en títulos de renta fija están sujetas a los riesgos asociados con los títulos de deuda en general, incluido el riesgo de crédito, de liquidez, de tipo de interés, de pago anticipado y de prórroga. Los precios de los bonos fluctúan inversamente con respecto a los cambios en los tipos de interés. Por lo tanto, una subida general en los tipos de interés puede tener como resultado una caída en el precio de los bonos. El valor de los títulos con tipos de interés variables y flotantes suele ser menos sensible a los cambios en los tipos de interés que los títulos con tipos de interés fijos. Los valores con tipo variable y flotante pueden perder valor si los tipos de interés no se mueven según lo esperado. Por el contrario, los valores con tipo variable y flotante no aumentarán generalmente en valor si los tipos de interés del mercado disminuyen. El riesgo de crédito es el riesgo de que un emisor se halle en impago de intereses y principal. El riesgo de crédito es mayor cuando se invierte en bonos high yield, también conocidos como bonos basura. El riesgo de pago anticipado es el riesgo de que el emisor de un valor liquide el principal más rápidamente de lo previsto originalmente. El riesgo de prórroga es el riesgo de que el emisor de un valor liquide el principal más lentamente de lo previsto originalmente. Todas las inversiones en renta fija pueden tener un valor inferior a su coste original en el momento de su reembolso o vencimiento.
Las inversiones en infraestructura son susceptibles a diversos factores que pueden afectar negativamente a sus negocios u operaciones, incluido el cumplimiento normativo, el aumento de los costes de intereses relacionados con la construcción de capital, las restricciones gubernamentales que afectan a proyectos con financiación pública, los efectos de las condiciones económicas generales, el aumento de la competencia, los costes de las materias primas, las políticas energéticas, las leyes fiscales o políticas contables desfavorables y el alto apalancamiento.
Las inversiones en mercados emergentes pueden ser menos líquidas y están sujetas a un mayor riesgo que las inversiones en mercados desarrollados como resultado, entre otros, de los siguientes factores: regulación inadecuada, volatilidad en los mercados de valores, tipos de cambio adversos y acontecimientos sociales, políticos, militares, normativos, económicos o ambientales, así como catástrofes naturales.
Las estrategias que incorporan criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) pueden asumir riesgos o eliminar exposiciones presentes en otras estrategias o índices de referencia del mercado general, lo que puede hacer que la rentabilidad difiera de la rentabilidad de estas otras estrategias o índices de referencia. Las estrategias ASG están expuestas a los riesgos asociados con las clases de activos de sus inversiones subyacentes. Además, la demanda en ciertos mercados o sectores hacia los que esté dirigida una estrategia ASG puede no alcanzar las previsiones o desarrollarse de forma más lenta de lo previsto. Las características, opiniones, evaluaciones, declaraciones o similares relativas a criterios ASG a las que se hace referencia en el presente documento (i) se basarán en, y se limitarán a, la consideración de atributos o métricas ASG específicos relacionados con un producto, emisor o servicio y no en su perfil ASG general o completo y, a menos que se indique lo contrario, (ii) pueden limitarse a una evaluación en un punto temporal y pueden no tener en cuenta el ciclo de vida más amplio del producto, emisor o servicio, y (iii) pueden no tener en consideración ningún posible impacto negativo en cuestiones ASG derivadas o relacionadas con el producto, emisor o servicio.
Invertir en crédito privado y private equity no es adecuado para todos los inversores. Los inversores deben examinar y evaluar detenidamente las posibles inversiones y los posibles riesgos, costes y gastos de los valores de private equity antes de invertir. Estos valores son especulativos y muy ilíquidos, conllevan un alto grado de riesgo, tienen comisiones y gastos elevados susceptibles de reducir la rentabilidad y están sujetos a la posibilidad de pérdida parcial o total del capital invertido. Por consiguiente, son para inversores experimentados y cualificados con horizontes a largo plazo, capaces de aceptar tales riesgos.
Las inversiones en private equity y crédito privado son especulativas y altamente ilíquidas, implican un alto grado de riesgo, conllevan comisiones y gastos elevados que pueden reducir la rentabilidad y están sujetas a la posibilidad de pérdida parcial o total del capital del fondo; por tanto, están destinadas a inversores a largo plazo con experiencia y cualificados que puedan asumir tales riesgos.
Los fondos cotizados están sujetos a riesgos similares a los de las acciones. La rentabilidad de las inversiones puede fluctuar y está sujeta a la volatilidad del mercado, por lo que las acciones de un inversor, cuando se reembolsan o venden, pueden tener un valor superior o inferior al coste original. Los fondos cotizados pueden producir resultados que, antes de deducir gastos, se correspondan generalmente con el precio y la rentabilidad de un índice concreto. No existe garantía de que el precio y la rentabilidad del índice se correspondan exactamente.
Los hedge funds y otros fondos de inversión privados (de forma colectiva, “Inversiones Alternativas”) están sujetos a una menor regulación que otros tipos de instrumentos de inversión colectiva, como los fondos de inversión mobiliaria. Las Inversiones Alternativas pueden imponer comisiones significativas, entre las que se incluyen las comisiones de incentivo basadas en un porcentaje de los beneficios materializados y no materializados. Además, la rentabilidad neta individual puede variar significativamente de la rentabilidad real. Dichas comisiones pueden contrarrestar la totalidad o una parte significativa de los beneficios de negociación de dichas Inversiones Alternativas. Las Inversiones Alternativas no están obligadas a facilitar información periódica sobre precios o valoración. Los inversores pueden tener derechos limitados con respecto a sus inversiones, incluidas la restricción de los derechos de voto y la restricción de la participación en la gestión de dichas Inversiones Alternativas.
Las Inversiones Alternativas suelen aplicar el apalancamiento y otras prácticas de inversión que son extremadamente especulativas e implican un elevado grado de riesgo. Dichas prácticas pueden incrementar la volatilidad de la rentabilidad y el riesgo de la pérdida de inversión, lo que incluye la pérdida del importe íntegro que se invierte. Pueden existir conflictos de interés relacionados con las Inversiones Alternativas y sus proveedores de servicio, entre los que se encuentran Goldman Sachs y sus filiales. De igual forma, los intereses en una Inversión Alternativa son extremadamente ilíquidos y, por lo general, no son transferibles sin el consentimiento del patrocinador, y las leyes fiscales y sobre valores vigentes limitarán las transferencias.
Conflictos de interés
Pueden existir conflictos de interés relacionados con las Inversiones Alternativas y sus proveedores de servicio, entre los que se encuentran Goldman Sachs y sus filiales. Estas actividades e intereses incluyen múltiples posibles intereses de asesoramiento, transaccionales y de otro tipo sobre valores e instrumentos que la Inversión Alternativa pueda comprar o vender. Existen consideraciones que los inversores deben conocer; la información adicional relacionada con esos conflictos se establece en los materiales de la oferta de la Inversión Alternativa.
Las inversiones inmobiliarias son especulativas e ilíquidas, implican un alto grado de riesgo y conllevan comisiones y gastos elevados que pueden reducir la rentabilidad. Entre otros, estos riesgos incluyen: fluctuaciones en los mercados inmobiliarios, en las condiciones financieras de los usufructuarios, cambios en la normativa sobre edificios, medio ambiente, urbanismo y otros ámbitos, cambios en los tipos impositivos sobre bienes inmuebles o en el valor de las tasaciones de las inversiones de sociedades, cambios en los tipos de interés y en la disponibilidad o condiciones de financiación de la deuda, cambios en los costes operativos, riesgos derivados de la dependencia en el flujo de efectivo, responsabilidad medioambiental, bajas sin seguro, ausencia de disponibilidad o aumento del coste de ciertos tipos de cobertura de seguro, fluctuaciones en los precios de la energía y otros factores fuera del control del Socio Administrador, como el estallido o intensificación de conflictos importantes, declaraciones de guerra, acciones terroristas u otras catástrofes o crisis nacionales o internacionales importantes. Existe la posibilidad de una pérdida parcial o total del capital invertido en un vehículo de inversión, y por consiguiente, los inversores potenciales no deberían invertir a menos que puedan soportar fácilmente las consecuencias de dicha pérdida.
Asimismo, ciertas inversiones inmobiliarias pueden exigir desarrollo o replanificación urbanística, lo que conlleva riesgos adicionales relativos a la disponibilidad y recepción oportuna de permisos y otras autorizaciones normativas, al coste y a la finalización oportuna de las obras de construcción y a la disponibilidad de financiación permanente con condiciones favorables.
Las inversiones inmobiliarias pueden ser altamente ilíquidas y pueden no disponer de cotizaciones de mercado. En consecuencia, la valoración de las inversiones inmobiliarias conlleva incertidumbre y puede estar basada en presunciones. Igualmente, no existe garantía de que el valor de tasación de una inversión inmobiliaria sea preciso ni de que este vaya a realizarse en una eventual enajenación de dicha inversión.
Asimismo, los activos inmobiliarios pueden estar altamente apalancados y ese apalancamiento podría producir consecuencias adversas considerables en los activos y, por tanto, en un vehículo de inversión. En particular, un vehículo de inversión perderá su inversión en un activo apalancado más rápidamente que en un activo no apalancado si su valor cae. Antes de invertir en un vehículo de inversión inmobiliaria debería entender totalmente los riesgos asociados con el uso del apalancamiento.
La diversificación no protege al inversor ante los riesgos de mercado ni garantiza beneficio alguno.
Las previsiones económicas y de mercado que aquí se presentan reflejan una serie de presunciones y opiniones a la fecha de esta presentación y están sujetas a cambio sin previo aviso. Estas previsiones no tienen en cuenta los objetivos de inversión, las restricciones, la situación financiera o fiscal ni cualquier otra necesidad concreta de clientes específicos. Los datos reales variarán y podrían no verse reflejados aquí. Estas previsiones están sujetas a altos niveles de incertidumbre que podrían afectar a la rentabilidad real. En consecuencia, deberían interpretarse como una mera representación de un amplio abanico de posibles resultados. Dichas previsiones son estimadas, se basan en ciertas presunciones y podrían ser objeto de revisiones significativas y variar sustancialmente al cambiar las condiciones económicas y de mercado. Goldman Sachs no tiene obligación alguna de proporcionar actualizaciones ni cambios a estas previsiones. Los estudios de caso y ejemplos tienen efectos ilustrativos solamente.
EL PRESENTE MATERIAL NO CONSTITUYE NINGUNA OFERTA O INCITACIÓN EN NINGUNA JURISDICCIÓN DONDE TAL OFERTA O INCITACIÓN SEA ILEGAL, NI ESTÁ DESTINADO A PERSONAS A QUIENES SEA ILEGAL REALIZAR TAL OFERTA O INCITACIÓN.
Los inversores potenciales deberían informarse con respecto a los requisitos jurídicos, las normas tributarias y las disposiciones de control de cambios aplicables en los países de su ciudadanía, residencia o domicilio que puedan proceder.
El presente material se proporciona únicamente a efectos informativos y no debe interpretarse como asesoramiento de inversiones ni como oferta o incitación a comprar o vender valor alguno. No está previsto que el presente material se use como guía general de inversión ni como fuente de recomendación de una inversión específica y, por lo tanto, no realiza recomendaciones expresas ni implícitas sobre la forma en la que se debería tratar o en la que se trataría la cuenta de ningún cliente, ya que las estrategias de inversión apropiadas dependerán de los objetivos de inversión específicos de cada cliente.
Índices de referencia
Los índices no se gestionan. Las cifras correspondientes al índice reflejan la reinversión de todos los ingresos o dividendos, según corresponda, pero no reflejan la deducción de comisión ni de gasto alguno que reduciría la rentabilidad. Los inversores no pueden invertir de forma directa en índices.
El gestor de inversiones ha seleccionado los índices mencionados porque son muy conocidos, son reconocidos fácilmente por los inversores y se considera (en parte debido a la práctica habitual en el sector) que proporcionan un índice de referencia adecuado respecto al cual evaluar la inversión o el mercado en general aquí descrito. La exclusión de hedge funds cerrados o en situación de quiebra significa que cada índice ofrece una visión exagerada de la rentabilidad general de los hedge funds.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, que pueden variar. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de estas fluctúan y pueden tanto disminuir como aumentar. El capital invertido podría sufrir pérdidas.
Esta información analiza la actividad del mercado en general, las tendencias por sectores o industrias u otras circunstancias de amplio alcance, ya sean políticas, económicas o del mercado, y no debería interpretarse como análisis ni como asesoramiento de inversiones. El presente material ha sido elaborado por Goldman Sachs Asset Management, pero no constituye un análisis financiero ni es un producto de Goldman Sachs Global Investment Research (GIR). Tampoco se ha elaborado de acuerdo con las disposiciones legales aplicables diseñadas para fomentar la independencia del análisis financiero ni está sujeto a prohibición alguna de comercialización en bolsa tras la distribución de tal análisis. Los pareceres y opiniones aquí expresados podrían diferir de los expresados por Goldman Sachs Global Investment Research y otros departamentos o divisiones de Goldman Sachs y de sus filiales. Se recomienda a todos los inversores que consulten cualquier operación de compra o venta de valores con su asesor financiero. Esta información puede estar desactualizada y Goldman Sachs Asset Management no tiene obligación de proporcionar actualizaciones ni cambios.
El proceso de gestión del riesgo de la cartera incluye un esfuerzo de monitorización y gestión del riesgo, pero ello no implica que el riesgo sea bajo.
Goldman Sachs no proporciona asesoramiento jurídico, fiscal ni contable a sus clientes. Se recomienda encarecidamente a todos los inversores que consulten a sus asesores jurídicos, fiscales o contables con respecto a cualquier transacción o inversión potencial. No existen garantías de que la situación o el tratamiento fiscal de una transacción o inversión propuesta vayan a continuar en el futuro. El tratamiento o la situación fiscal pueden cambiar debido a una acción gubernamental o legislativa en el futuro o con carácter retroactivo.
Aunque cierta información se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, no garantizamos su precisión, integridad o imparcialidad. Hemos confiado y asumido, sin verificación independiente, la integridad y precisión de toda la información disponible en fuentes públicas.
Los pareceres y opiniones aquí expresados se ofrecen únicamente a efectos informativos y no constituyen ninguna recomendación por parte de Goldman Sachs Asset Management para comprar, vender o mantener ningún valor. Las opiniones y pareceres son actuales a la fecha de esta publicación y pueden estar sujetos a cambio, no se deben considerar como un asesoramiento de inversión.
Los diferentes equipos de gestión de carteras individuales de Goldman Sachs Asset Management pueden tener pareceres y opiniones o tomar decisiones de inversión que, en ciertos casos, pueden no ser siempre consistentes con los pareceres y opiniones expresados en el presente documento.
Ni MSCI ni ninguna otra parte implicada en, o relacionada con, la compilación, computación o creación de los datos de MSCI ofrece ninguna garantía expresa o implícita con respecto a dichos datos (o los resultados que se obtengan por su uso), y todas estas partes renuncian expresamente por la presente a toda garantía de originalidad, precisión, integridad, capacidad de comercialización y adecuación a un fin concreto con respecto a dichos datos. Sin que esto limite lo anterior, en ningún caso tendrá MSCI ni ninguna de sus filiales o terceros implicados en, o relacionados con, la compilación, computación o creación de los datos ningún tipo de responsabilidad por daños directos, indirectos, especiales, punitivos, consecuentes u otros (incluido el lucro cesante) aunque fuera notificada la posibilidad de dichos daños. No se permite la distribución o difusión de los datos de MSCI sin el consentimiento expreso por escrito de MSCI.
This material is for informational purposes only. It has not been, and will not be, registered with or reviewed or approved by your local regulator. This material does not constitute an offer or solicitation in any jurisdiction. If you do not understand the contents of these materials, you should consult an authorised financial adviser.
Estados Unidos: En los Estados Unidos, este material lo emite y ha sido aprobado por Goldman Sachs Asset Management, L.P. y Goldman Sachs & Co. LLC, que son asesores de inversiones registrado en la Comisión de Bolsa y Valores.
Reino Unido: En el Reino Unido, este material constituye una promoción financiera y ha sido aprobado por Goldman Sachs Asset Management International, entidad autorizada y regulada en el Reino Unido por la Financial Conduct Authority (FCA, el regulador financiero británico).
Espacio Económico Europeo (EEE): Goldman Sachs Asset Management B.V. difunde esta comunicación de marketing, inclusive a través de sus sucursales (“GSAM BV”). GSAM BV está autorizada y regulada por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (Autoriteit Financiële Markten, Vijzelgracht 50, 1017 HS Amsterdam, Países Bajos) como gestor de fondos de inversión alternativos (alternative investment fund manager, AIFM), así como gestor de organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (collective investment in transferable securities, UCITS). En virtud de su licencia como AIFM, el Gestor está autorizado a prestar los servicios de inversión de (i) recepción y transmisión de órdenes en instrumentos financieros; (ii) gestión de carteras; y (iii) asesoramiento de inversiones. En virtud de su licencia como gestor de UCITS, el Gestor está autorizado a prestar los servicios de inversión de (i) gestión de carteras; y (ii) asesoramiento de inversiones. Puede consultarse información sobre los derechos de los inversores y los recursos colectivos en am.gs.com/policies-and-governance. El capital está en riesgo. Cualquier reclamación que surja o esté relacionada con los términos y condiciones de esta cláusula de exención de responsabilidad se rige por la legislación neerlandesa.
En la Unión Europea, este material ha sido aprobado por Goldman Sachs Asset Management Funds Services Limited, que está regulado por el Banco Central de Irlanda, o por Goldman Sachs Asset Management B.V, que está regulado por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM).
Suiza: Para uso exclusivo de inversores cualificados. No está destinado para su distribución al público general. Este documento contiene material de marketing. Este documento lo pone a su disposición Goldman Sachs Asset Management Schweiz Gmbh. Si se inicia una relación contractual en el futuro será con filiales de Goldman Sachs Asset Management Schweiz Gmbh domiciliadas fuera de Suiza. Nos gustaría señalar que los sistemas normativos y jurídicos extranjeros (no suizos) pueden no contemplar el mismo nivel de protección respecto a la confidencialidad del cliente y la protección de datos que ofrece la legislación suiza.
Asia excluyendo Japón: Tenga en cuenta que ni Goldman Sachs Asset Management (Hong Kong) Limited (“GSAMHK”) ni Goldman Sachs Asset Management (Singapur) Pte. Ltd. (Número de empresa: 201329851H) (“GSAMS”) ni ninguna de las restantes entidades que participan en el negocio de Goldman Sachs Asset Management (GSAM) y proporcionan este material e información tienen licencias, autorizaciones ni registro en Asia (excepto en Japón), con la salvedad de que tienen actividades (con sujeción a las normativas locales aplicables) en y desde las siguientes jurisdicciones: Hong Kong, Singapur, India y China. Este material ha sido emitido para su uso en o desde Hong Kong por Goldman Sachs Asset Management (Hong Kong) Limited y en o desde Singapur por Goldman Sachs Asset Management (Singapore) Pte. Ltd. (Número de empresa: 201329851H).
Australia: Este material lo distribuye en Australia y Nueva Zelanda Goldman Sachs Asset Management Australia Pty Ltd ABN 41 006 099 681, AFSL 228948 (‘GSAMA’) y está destinado a su uso exclusivamente por clientes mayoristas en Australia a los efectos del artículo 761G de la Ley de Sociedades de 2001 (Corporations Act 2001 [Commonwealth]) y por clientes que pertenezcan o bien a cualquiera o a todas las categorías de inversores establecidas en el artículo 3(2) o subartículo 5(2CC) de la Ley de Valores de 1978 (Securities Act 1978), entren dentro de la definición de cliente mayorista a los efectos de la Ley de Proveedores de Servicios Financieros (Registro y resolución de disputas) de 2008 (Financial Service Providers [Registration and Dispute Resolution] Act 2008 [FSPA]) y la Ley sobre Asesores Financieros de 2008 (Financial Advisers Act 2008 [FAA]) de Nueva Zelanda, y entren dentro de la definición de inversor mayorista conforme a la disposición 37, disposición 38, disposición 39 o disposición 40 del Anexo 1 de la Ley sobre Conducta de los Mercados Financieros de 2013 (Financial Markets Conduct Act 2013 [FMCA]) de Nueva Zelanda (conjuntamente, un “Inversor mayorista de Nueva Zelanda”). GSAMA no constituye un proveedor de servicios financieros en virtud de la FSPA. GSAMA no cuenta con una sede de negocios en Nueva Zelanda. En Nueva Zelanda, este documento y el acceso al mismo están destinados únicamente a personas que hayan justificado ante GSAMA que son inversores mayoristas de Nueva Zelanda. Este documento está destinado únicamente para su utilización por parte del destinatario previsto. Este documento no se puede reproducir ni distribuir en su totalidad ni de forma parcial sin el previo consentimiento por escrito de GSAMA.
En la medida en que este documento contenga declaraciones que pueden considerarse como asesoramiento sobre productos financieros en Australia con arreglo a la Ley de Sociedades de 2001 (Commonwealth), tal asesoramiento está destinado únicamente al destinatario previsto de este documento, que será un cliente mayorista a los efectos de la Ley de Sociedades de 2001 (Commonwealth).
Todo asesoramiento contenido en este documento lo facilitan las siguientes entidades. Están exentas del requisito de tener una licencia de servicios financieros australiana en virtud de la Ley de Sociedades de Australia y, por lo tanto, no son titulares de ninguna licencia de servicios financieros australiana, y están reguladas por las respectivas leyes aplicables en sus jurisdicciones, que difieren de las leyes australianas. Cualquier servicio financiero que presten estas entidades a una persona mediante la distribución de este documento en Australia se proporciona a dicha persona de conformidad con las circulares de aplicación general de la ASIC y el instrumento de la ASIC mencionado a continuación.
* Goldman Sachs Asset Management, LP (GSAMLP), Goldman Sachs & Co. LLC (GSCo), de conformidad con la Circular de aplicación general 03/1100 de la ASIC; regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos en virtud de las leyes estadounidenses.
* Goldman Sachs Asset Management International (GSAMI), Goldman Sachs International (GSI), de conformidad con la Circular de aplicación general 03/1099 de la ASIC; regulada por la Financial Conduct Authority (FCA, el regulador financiero británico); GSI también está autorizada por la Autoridad de Regulación Prudencial, y ambas entidades están sujetas a las leyes del Reino Unido.
* Goldman Sachs Asset Management (Singapore) Pte. Ltd. (GSAMS), de conformidad con la Circular de aplicación general 03/1102 de la ASIC; regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur en virtud de las leyes de Singapur.
* Goldman Sachs Asset Management (Hong Kong) Limited (GSAMHK), de conformidad con la Circular de aplicación general 03/1103 de la ASIC y Goldman Sachs (Asia) LLC (GSALLC), de conformidad con el Instrumento 04/0250 de la ASIC; regulada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong en virtud de las leyes de Hong Kong.
Este documento no es una oferta para adquirir una participación en un fondo ni un producto financiero. Si en el futuro existiera disponibilidad de participaciones o productos financieros, la oferta la presentaría GSAMA de conformidad con el artículo 911A(2)(b) de la Ley de Sociedades. GSAMA es titular de una licencia de servicios financieros australiana con el número 228948. La oferta se efectuará en circunstancias en las que no se requiera declaración conforme a la Parte 6D.2 de la Ley de Sociedades o en las que no se requiera una declaración de descripción de producto conforme a la Parte 7.9 de la Ley de Sociedades (según proceda).
PARA SU DISTRIBUCIÓN EXCLUSIVAMENTE A INSTITUCIONES FINANCIERAS, LICENCIATARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y SUS ASESORES. NO DEBE SER UTILIZADO POR CLIENTES MINORISTAS O MIEMBROS DEL PÚBLICO EN GENERAL.
Canadá: Esta presentación ha sido comunicada en Canadá por GSAM LP, que está registrada como gestor de carteras con arreglo a la legislación de valores en todas las provincias de Canadá, como gestor de negociación de materias primas con arreglo a la legislación de futuros de materias primas de Ontario y como asesor de derivados con arreglo a la legislación de derivados de Quebec. GSAM LP no está registrada para prestar servicios de gestión de carteras o asesoría de inversión con respecto a futuros cotizados en bolsa o contratos de opciones en Manitoba y no se ofrece a prestar dichos servicios de gestión de carteras o asesorías de inversión en Manitoba mediante la entrega de este material.
Japón: Este material ha sido emitido o aprobado en Japón para el uso por parte de inversores profesionales definidos en el apartado (31) del artículo 2 de la Ley de Instrumentos Financieros y Bolsa (“FIEL”). Además, cualquier descripción relativa a las estrategias de inversión en instituciones de inversión colectiva en virtud del artículo 2, apartado (2), punto 5 o punto 6 de la FIEL ha sido aprobada únicamente para los inversores institucionales cualificados definidos en el artículo 10 de la Ordenanza de definiciones de la Oficina del Gabinete en virtud del artículo 2 de la FIEL.
SOLO PARA DESTINATARIOS PREVISTOS, NO APTO PARA SU DISTRIBUCIÓN AL PÚBLICO GENERAL.
Baréin: El presente material no ha sido revisado por el Banco Central de Baréin (“BCB”) y, por lo tanto, el BCB no asume responsabilidad alguna por la exactitud de las declaraciones o la información contenidas en este, ni por la rentabilidad de los valores o de las inversiones relacionadas; asimismo, el BCB no será responsable ante ninguna persona por daños o pérdidas que se deriven de decisiones tomadas basándose en cualquier declaración o información contenida en el presente. Este material no se emitirá, ni se distribuirá ni se pondrá a disposición del público general.
SOLO PARA DESTINATARIOS PREVISTOS, NO APTO PARA SU DISTRIBUCIÓN AL PÚBLICO GENERAL.
Kuwait: Ni el Ministerio de Comercio e Industria de Kuwait, ni el Banco Central de Kuwait ni ningún otro organismo competente kuwaití ha aprobado este material para su distribución en el Estado de Kuwait. En consecuencia, la distribución del mismo está restringida conforme a la Ley n.º 31 de 1990 y la Ley n.º 7 de 2010, con sus correspondientes modificaciones. No se realiza ninguna oferta pública o privada de valores en el Estado de Kuwait y no se formalizará ningún contrato relativo a la venta de valores en el Estado de Kuwait. No se realizan actividades de marketing, incitación o incentivo para ofrecer o comercializar valores en el Estado de Kuwait.
SOLO PARA DESTINATARIOS PREVISTOS, NO APTO PARA SU DISTRIBUCIÓN AL PÚBLICO GENERAL.
Catar: Este documento no ha sido, ni será, registrado, revisado ni aprobado por la Autoridad de Mercados Financieros de Catar, la Autoridad Reguladora Central del Sector Financiero de Catar ni por el Banco Central de Catar y no está permitida su distribución pública. Este documento no está destinado a su circulación general en el Estado de Catar y no se permite su reproducción o uso para ningún otro fin.
SOLO PARA DESTINATARIOS PREVISTOS, NO APTO PARA SU DISTRIBUCIÓN AL PÚBLICO GENERAL.
Arabia Saudí: La Autoridad del Mercado de Capitales no ofrece ninguna garantía con respecto a la exactitud o integridad de este documento, y renuncia expresamente a toda responsabilidad por cualquier pérdida que se derive de una decisión tomada basándose en alguna parte de este documento. Si no comprende el contenido del presente documento, le instamos a consultar con un asesor financiero autorizado.
Estos materiales se los facilita Goldman Sachs Saudi Arabia Company (GSSA). GSSA está autorizada y regulada por la Autoridad del Mercado de Capitales (“AMC”) del Reino de Arabia Saudí. GSSA está sujeta a las normas y directrices pertinentes de la AMC, cuyos detalles pueden consultarse en el sitio web de la AMC en www.cma.org.sa.
La Autoridad del Mercado de Capitales no ofrece ninguna garantía con respecto a la exactitud o integridad de estos materiales, y renuncia expresamente a toda responsabilidad por cualquier pérdida que se derive de una decisión tomada basándose en alguna parte de estos materiales. Si no comprende el contenido de estos materiales, le instamos a consultar con un asesor financiero autorizado.
SOLO PARA DESTINATARIOS PREVISTOS, NO APTO PARA SU DISTRIBUCIÓN AL PÚBLICO GENERAL.
Emiratos Árabes Unidos: Este documento no ha sido aprobado ni registrado por el Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos ni por la Autoridad de Valores y Materias Primas. Si no comprende el contenido del presente documento, le instamos a consultar con un asesor financiero.
Francia: SOLO PARA USO PROFESIONAL (CON ARREGLO A LA DIRECTIVA SOBRE MERCADOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS, [MARKETS IN FINANCIAL INSTRUMENTS DIRECTIVE, MIFID]); NO APTO PARA SU DISTRIBUCIÓN AL PÚBLICO. ESTE DOCUMENTO SE PROPORCIONA ÚNICAMENTE A EFECTOS INFORMATIVOS ESPECÍFICOS A FIN DE PERMITIR AL DESTINATARIO EVALUAR LAS CARACTERÍSTICAS FINANCIERAS DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN CUESTIÓN, CON ARREGLO AL ARTÍCULO L. 533-13-1, I, 2.º DEL CÓDIGO MONETARIO Y FINANCIERO FRANCÉS. ESTE DOCUMENTO NO SE DEBE CONSIDERAR COMO MATERIAL DE MARKETING PARA INVERSORES O POSIBLES INVERSORES EN FRANCIA NI SE PUEDE USAR CON ESTE FIN.